A principios de 2025, el precio de Bitcoin se ha convertido en el foco de atención de inversores y analistas. Después de superar los 100.000 dólares en 2024, los expertos predicen su valor potencial para finales de 2025. Debido a la adopción institucional, los cambios regulatorios y las tendencias macroeconómicas, las estimaciones varían ampliamente, desde estimaciones conservadoras de $75 000 a $250 000 hasta estimaciones ambiciosas de hasta $100 000 000 de adopción institucional y minorista.
La aprobación y el crecimiento de los fondos negociados en bolsa de Bitcoin al contado de EE. UU. han impulsado las recientes ganancias de Bitcoin. Los ETF de BlackRock son actualmente los ETF de más rápido crecimiento de la historia, lo que facilita la inversión a los inversores. Esta creciente participación demuestra el amplio atractivo de Bitcoin como un activo finito y accesible globalmente. El acceso a dichos productos sigue estando fragmentado en todo el mundo, lo que da lugar a diferentes tasas de adopción. Por ejemplo, los inversores minoristas en el Reino Unido no pueden comprar ETF de Bitcoin al contado debido a las barreras regulatorias impuestas por la Autoridad de Conducta Financiera. Abordar esta brecha regulatoria puede ampliar el impacto de la adopción institucional y crear un mercado global más inclusivo y unificado. Países como India y Nigeria también enfrentan políticas restrictivas, mientras que Turkiye ha prohibido su uso para pagos. En China, una prohibición total del comercio y la minería ha empujado a los inversores a mercados más riesgosos y no regulados. Analistas como Tom Lee y Bitwise Asset Management esperan que los precios de Bitcoin aumenten considerablemente en 2025. Tom Lee, cofundador de Fundstrat Global Advisors, predice que Bitcoin alcanzará los 250.000 dólares en 2025, gracias al crecimiento potencial del estado ETF de Bitcoin y los cambios en la política estadounidense. Bitwise Asset Management predice que los precios de Bitcoin podrían alcanzar los 200.000 dólares en 2025, impulsados por catalizadores como la inversión institucional, la regulación y la escasez de oferta derivada de la reducción a la mitad de Bitcoin. La compañía señaló que factores en contra, como una oferta pública inicial (IPO) o la decepción del mercado, podrían reducir esos pronósticos. La política y la teoría de juegos están influyendo ahora en las condiciones del mercado de Bitcoin. La elección de Donald Trump y de legisladores favorables a Bitcoin también pueden ayudar a que los precios de Bitcoin aumenten. Reducir la oferta y las reservas estratégicas .
La debilidad inherente de Bitcoin (exacerbada por el evento del halving) juega un papel en su valoración. La última reducción a la mitad tuvo lugar en abril de 2024, reduciendo la recompensa del minero de 6,25 BTC a 3,125 BTC, limitando efectivamente el acceso a nuevos Bitcoins en el mercado. La disminución y aumento de la demanda crea un desequilibrio entre oferta y demanda, lo que históricamente ha provocado que el valor de mercado aumente. Los analistas de Blockware Solutions dicen que una reducción a la mitad del bitcoin en 2024 podría llevar el precio a 400.000 dólares en un escenario de mercado. A medida que la oferta de Bitcoin se reduce y la demanda continúa creciendo, su papel como activo de reserva estratégico se vuelve aún más atractivo. Los países e instituciones que buscan protegerse contra la inflación y diversificarse lejos de las monedas fiduciarias tradicionales pueden encontrar atractiva la escasez de Bitcoin. El potencial de Bitcoin como activo de respaldo añade otra capa a las predicciones de precios. Países como El Salvador ya han aceptado Bitcoin y pueden hacer lo mismo, aumentando la demanda global de Bitcoin. A medida que más y más países comiencen a tratar a Bitcoin como un activo de reserva, la teoría de juegos entrará en juego. Si un país adopta Bitcoin para mejorar su economía o fortalecer su sistema financiero, otros países pueden sentir la necesidad de hacer lo mismo. A medida que más inversores institucionales incluyen Bitcoin en carteras diversificadas, su valor como cobertura contra los riesgos del mercado tradicional se vuelve más claro. La creciente adopción de la tecnología por parte de las principales instituciones financieras respalda las previsiones de precios optimistas, y algunos fondos incluso recomiendan que entre el 1 y el 5 % de sus carteras se asignen a Bitcoin. Si bien muchos expertos siguen siendo optimistas sobre las perspectivas, los pronósticos varían, siendo el director ejecutivo de JAN3, Samson Mow, el más optimista. Sugirió que la administración entrante de Trump podría restablecer el tipo de cambio al dólar estadounidense, haciendo que cada Bitcoin valiera 100 millones de dólares. Él cree que 2025 podría ser un año histórico para la adopción de Bitcoin en los estados nacionales. El director de investigación de VanEck, Matthew Siegel, espera que los precios alcancen los 180.000 dólares, pero advirtió sobre la volatilidad. El capitalista de riesgo Matt Higgins sugirió que los países podrían comenzar a utilizar reservas estratégicas de Bitcoin en 2025, y lo describió como una medida populista con menor riesgo político. Higgins calculó que una caída del 6,6% en la oferta circulante de Bitcoin podría provocar un aumento de precio de más del 30% si 1 millón de Bitcoins se trasladaran a las reservas. Adopción global
Se espera que las condiciones económicas globales y la adopción de Bitcoin por parte de instituciones, empresas e incluso estados nacionales influyan en el precio. Además de las principales instituciones financieras, varias grandes empresas, incluidas Tesla, MicroStrategy y Block (anteriormente Square), también han añadido Bitcoin a sus balances, mostrando interés en su potencial como reserva de valor. Alex Thorne de Galaxy Digital predice que el precio de Bitcoin superará los 150.000 dólares en el primer semestre de 2025 y puede alcanzar 185.000 dolares este año.
Bitcoin ha experimentado varios hitos en su camino hacia 2024, incluido superar los 100.000 dólares y establecer un nuevo máximo histórico. Las emociones humanas tienden a aumentar continuamente. Los inversores institucionales están absorbiendo Bitcoin más rápido de lo que pueden emitirlo, lo que aumenta la posibilidad de una escasez de oferta. El apoyo político, como la política pro-Bitcoin de la administración Trump y los países que están considerando reservas de Bitcoin, impulsan aún más sus perspectivas de crecimiento.